
Luciérnagas
- Category: Cacho's column
- Location: Punta del Diablo

Mi casa, aún sin terminar por aquellos tiempos –igual que hoy- tenia un agujero en la pared, que iría una pieza de cerámica, que ya está puesta; mientras me bañaba casi a obscuras por el agujero entró una luciérnaga, voló lento y se posó en mi jabonera, me paralicé mirando el Espectáculo de aquel pequeño insecto en tan especial lugar, reflexioné si era verdad y la naturaleza me estaba dando, así, la bienvenida a mi nuevo barrio, de este maravilloso bosque. Cerré mi ducha, tomé el coleóptero y por el mismo lugar donde entró, volvió a salir…ya me había dejado su mensaje y para siempre.
Anoche, el bañado se llenó de una docena de ellas. Después de la cena, me senté en este aparatito de cultura inmensa que es la pc y la posibilidad de conectarme a Internet. Y como todo hay versiones para todo los gustos.
Lampyriade es su nombre técnico. En las noches cálidas, es posible ver a las hembras atraer a los machos que vuelan por encima de ellas. Si algo les molesta, apagan la luz inmediatamente. Generan su luz mediante un órgano especial localizado bajo su cutícula, colocado debajo de su abdomen, en intervalos de 6 a 8 segundos. La luz se produce por un proceso de oxidación de la luciferina en presencia de la enzima luciferasa que ocurre muy rápido. Este proceso recibe el nombre de luminiscencia y emite una luz brillante de baja temperatura, resguardando así al insecto.
Se conocen 1.100 especies. Se conocen en Asia, Estados Unidos y en nuestra América. Les gusta los lugares húmedos y donde hay poco viento, se alimentas de pequeñas larvas y caracoles diminutos, paralizándolos con un líquido que derramas sobre sus víctimas.
Es interesante reseñar que hay dos bibliotecas, así parece, se habla de las hembras que son las que dan la luz, para avisar a los machos que allí están. Sin embargo hay quien dice que los machos también dan luz. Parece que ellos distinguen las distintas lucen que emiten y no se mezclan de especie. (que prolijidad che) Parece que no se meten con los vecinos. Bueno no interesa mucho este asunto, aunque siempre parece que por nuestra cultura son las “hembras2 las que emiten para invitar a los machos, …dentro del reino animal, el cual pertenecemos, los humanos andamos siempre emitiendo señales, a veces sin luz pero señales al fin.
Las luciérnagas o bichos de luz, o tuquitos en la Argentina, también se les llama “isondú” en homenaje a un indio guaraní, muerto a golpes y que la leyenda dice que cientos de estos insectos se lo llevaron volando, al cielo.
Anoche mientras la luna llena, caminaba entre los pinos, subiendo; las luciérnagas titilantes andaban recorriendo el espacio, quizás, la de la jabonera era una de ellas o sus hijos o alguien de su familia, finalmente todo pertenecemos al mismo barrio y la puntualidad natural, nos convoca. Chau.
Publicaciones Destacadas
Featured
Featured
Featured
Featured
Villa
La Vecindad - piscin...
Punta del Diablo - Playa de la ViudaUp to 13 people
Vacational rental
Featured
Villa
Los Caracoles Piscin...
Punta del Diablo - SurUp to 20 people
Vacational rental, Monthly rental
Featured
Featured
Featured