Viaje al Parque Santa Teresa

Viaje al Parque Santa Teresa

Viaje al Parque Santa Teresa

Andresito, me invitó a caminar al Parque Santa Teresa. Salimos con su padre y dos ”nativos”.

 

Se trata de ir por la playa al Rivero, de allí hasta Playa Grande, cruzar el primer abrevadero (o cañada) y en 500 metros más adelante tomar la calle asfaltada, ya en el parque. Allí se sube y nos encontramos con las más diversas especies de árboles con sus paisajes. En esta época, debido a la abundancia de lluvias de los últimos meses, está todo verde y resalta aún más el entorno y su imagen. Hubo muchos comentarios en el viaje ya que algunos de los caminantes habían vivido en el parque y cada rincón tiene su historia y anécdota. Salieron a nuestro encuentro, pájaros, aves de todo tipo los pichones en sus nidos, corrientes de agua metidos en la frondosidad del monte.

 

 

El arribo a Capatacía y una cerveza fría en el restaurante –que está abierto todo el día – nos dio un respiro en el ascenso...el último trecho hasta la Pajarera fue más lento, ya que me encontré con Manolo y muchas imágenes me detuvieron y las puse en mi maquinita de registrar imágenes...

 

 

Capatacía

 

 

La pajarera, con sus monos y el lago cobijando las nutrias y los patos subiendo por alimento a metros de la gente cierran un viaje casi fantástico...

 

 

 

La idea de transcribir brevemente esta historia es para que Ud. Pueda realizarla al llegar aquí.
Es por ello, que recomendamos especialmente este viaje cuando Ud. arribe a Punta del Diablo.

 

 

Si lo hace en verano debe tener en cuenta el sol ya que se expone a él por algunas horas, pero llegado al parque Ud podrá cobijarse debajo de su sombra. Si esta clarito va y viene en la mañana. Si quiere lo puede hacer en dos tandas, caminata, almuerzo y siesta incluida en un monte casi desierto...y regresa tranqui.

 

Si es perezoso o la amiga quiere reservar energías, se toma el “bondi” (ómnibus o colectivo) en la Capatacía y en 15 minutos está de regreso en Punta del Diablo.

 

 

Lleve agua, si quiere, sino en la primer cañada -en playa grande- hay abundante. En el parque en la primer subida encontrará un local que abrirá en pocos días y tiene bebidas frescas (NO TOMAR agua de la canilla que está afuera del local NO es potable).

 

 

 

Lleve una lonita o pareo para la siestita. Fruta y banana para el potasio. Y lleve todo lo que se le ocurra...
...y después, me cuenta; finalmente si hace alguna tropelía, ya sabe, está perdonado por Santa Teresa

 

 

Parque Santa Teresa

 

Nota

 

 

El Parque Santa Teresa le debe su nombre a la mayor figura del Brasil Portugués, el Conde Bobadella, este ordenó al Coronel Tomás Osorio la fundación de una fortaleza en Octubre de 1762.En el día 6 de ese mes se cantó misa con todo el fausto militar y se encomendaron los muros bajo la advocación de Santa Teresa, de la especial devoción de Bobadela. La razón de instalar el fuerte allí era dominar la "angostura" o sea el pasaje entre el mar y la laguna de los difuntos o Negra. Por aquellas épocas ese era el lugar apropiado para que entraran ejércitos y sus armas para la pelea.

 

 

El parque tiene 1.050 hectáreas, cuenta con 2 millones de árboles hay plantados 200 rosales de distinta especie.

 


Publicaciones Destacadas

Featured
Restaurant

Mirjo

Punta del Diablo
Featured
Real State

L&J Negocios Inmobil...

Punta del Diablo
Outdoor activities

Marianna Rovira

Rocha
Supermarkets markets and supplies

La Familia

Punta del Diablo
Outdoor activities

Cerritos de los Indi...

Rocha
Outdoor activities

Laguna Merín: Un nom...

Rocha

View all Services