
Reflexiones y recomendaciones
- Categoría: La columna de Cacho
- Ubicación: Punta del Diablo

Soy hijo de un periodista, que a finales del 59 recaló en el viejo y queridísimo barrio Malvín. Abrió su propio periódico “La estrella de Malvín” (1961-1964)y se puso a luchar por causas sociales. Peleo por “un” teléfono público para el barrio que carecía, por una Comisión Fomento que se inauguró dos años después. Mi padre fue un luchador social, pero empuñó las letras para pelear y luchó de frente y escribió y firmó lo que decía y dio la cara siempre. Soy hijo de ese hombre, que se fue muy temprano de esta tierra, pero me dejó su legado o parte de él, fue un valiente que se jugó por lo que creía. En estos días me acuerdo de él, ya que nunca bajó los brazos, incluso ante su enfermedad; hoy su hijo lo necesitaría para pedirle un consejo, cómo se hace para vivir en un lugar que se quiere y que está sufriendo con los cambios?.
Cuando hice mi casa hace 17 años aquí la levanté con un sueño, de un día venirme a vivir, ese sueño se cumplió, no sin antes dejar en el camino muchas cosas y renuncia a tantas otras. Mi negocio aquí fue “vivir”, elegir un lugar para pasar mis días me pareció un premio a la vida misma, disfruté cada etapa de ese Punta del Diablo que cada día se impregna más en el recuerdo. Este pueblito lindo, lleno de simples enseñanzas de vida de otras formas y estilos y muchas veces hasta en la diferencia profunda se aprende a querer. Se tarda tiempo en querer lo que uno ama. Ya que el amor no es nada más que la reafirmación de los hechos de tu vida y de tu alrededor. Eso es lo que me pasa en estos días, reafirmo lo que viví y lo que pienso y como lo viví y como lo pienso.
En estas épocas de cambios bruscos hay muchas cosas que no me agradan. En el último año, alrededor de mi casa, se tiraron 20-30 pinos. Si cada uno que venga –supongo que con derecho- tira los pinos de su solar, nos quedaremos sin pinos. Nos quedaremos sin pájaros que andan por los pinos y acacias, nos quedaremos sin sombra y nos quedaremos sin ese sonido especial del viento, cuando este los mece haciendo una particular sinfonía en oportunidades. Nos quedaremos sin bosque y sin la imagen de los árboles. Y me duele, me duele mucho por los que vendrán detrás, me duele por mi hija y los hijos de mi hija y los hijos de mis amigos. No es por mí que pienso eso, es por los demás y allí me estoy pareciendo, a mi papá.
Y me duele ver, como crecemos y como dicen que quieren esto y hacen cosas que están lastimando este lugar y lo que es peor, lastiman a la gente que lo quiere. Sucedió en muchas partes, que el progreso se instala muy rápido y los procesos sociales no admiten esas velocidades, ya que la sociedad camina más lenta. Pero las cosas ocurren. Construcciones, boliches, emprendimientos diversos no respetan el tiempo del cambio, el cambio se procesa como un paradigma de no tener muy claro su destino.
Estamos esperando mucha gente, estamos esperando poder convivir con los que vienen y poder ofrecerles lo mejor, pero será necesario tener la suficiente calma para no alterar este vendito suelo que nos convoca a todos, los que llegan y los que estamos.
Quiero en estas últimas palabras del año, pedir prudencia, pedir calma y reflexión y hagámoslo por este lugar que todos, eso supongo de buena fe, queremos. Si lo queremos no lo destrocemos, no lo vejemos y respetemos lo que la naturaleza nos dio, cuidemos, seamos consientes de nuestro tránsito por este suelo.
Tratemos de ensuciar lo menos posible, los envases plásticos si los enrollamos bajamos su volumen al menos un 50% y eso es mucho, no dejemos la basura en la puerta de casa, si hay vecinos no ponga la radio a todo lo que dá, respetemos para que nos respeten. Si viene con un vehículo 4x4 no pase por encima de todo, no altere el descanso de la gente que viene por eso por el descanso. Este año, habrá seca, ya está instalada tenga mucha precaución con fogones o incluso con el viejo asadito, este año viene ventoso, un golpe de viento hace las cosas difíciles muchas veces, lo hablo por propias experiencias de haber visto cosas.
Trate de no manejar a alta velocidad. Camine si es posible, tome el aire puro de aquí y esté con su familia con la armonía del lugar. Bajemos todos un cambio o dos, los que sean para pasar este verano en paz y equilibrio; hagamos honor al paraíso existente respetando su entorno y los cambios que se procesan.
Los esperamos con los brazos abiertos, vengan y disfrutemos todos de este espacio inmenso que siempre nos dejará marcado por la irrefrenable fuerza que él tiene, que sirva para ayudarnos a ser mejores y corregir nuestros errores, que nos aliente en la dificultad de los cambios, que nos de luz en las decisiones que la sociedad tenga que tomar, para avanzar con la claridad responsable de vivir en un lugar de privilegio.
Les mandamos un abrazo, fuerte y levantamos una copa por ustedes. Salud.
Publicaciones Destacadas
Destacado
Destacado
Destacado
Destacado
Destacado
Destacado
Destacado
Destacado
Destacado
Destacado
Destacado
Destacado
Destacado
Destacado
Destacado
Destacado
Destacado
Destacado
Complejo
La Vecindad - piscin...
Punta del Diablo - Playa de la ViudaHasta 13 personas
Alquiler de Alojamiento
Destacado
Complejo
Las Pindo Punta del...
Punta del Diablo - Playa del RiveroHasta 14 personas
Alquiler de Alojamiento
Destacado
Destacado
Complejo
Los Caracoles Piscin...
Punta del Diablo - SurHasta 20 personas
Alquiler de Alojamiento, Alquiler Mensual
Destacado
Destacado