Una dendrita, que va del cerebro a las piedras

Una dendrita, que va del cerebro a las piedras

Una dendrita, que va del cerebro a las piedras

Esta nota la escribo gracias a mi vecino Julio. Mientras le hablaba esta mañana sobre las piedras que me traería Marquez, ya que estamos planificando un relleno y el mismo le pondremos piedra en el suelo, me decía, que esas formaciones que están en las piedras se llaman “dendritas”.

Ya cuando hice mi casa en la playa hace 18 años vi que en ellas había unas manchas negras en la piedra, como incrustaciones de pequeños ramilletes que se ven a simple vista. Es bastante notorio verlas, si tiene alguna a mano o colocada en su casa, las podrá apreciar.

  

Esta mañana, Julio me despertó la inquietud y me vine a la Interné (la falta de la t, es a propósito) y claro se descubre muchas cosas. Julio estaba en lo correcto esta palabra no solo existe sino que tiene aplicaciones diversas, todas interesantes, pasamos a describir alguna de ellas.

Las dendritas (del gr. δενδρίτης, "árbol") son prolongaciones protoplásmicas (recuerdo el protoplasma y citoplasma del liceo) ramificadas, bastante cortas, de la neurona. Son terminales de las neuronas; y están implicadas en la recepción de los estímulos, pues sirven como receptores de impulsos nerviosos provenientes desde un axón perteneciente a otra neurona.
Las dendritas constituyen la parte de la neurona que se especializa en recibir excitación, que puede ser de estímulos en el ambiente o de otra célula. El axón es la parte que se especializa en distribuir o conducir la excitación desde la zona dendrítica.
Las dendritas nacen como prolongaciones numerosas y ramificadas desde el cuerpo celular. sin embargo en las neuronas sensitivas espinales se interpone un largo axón entre las dendritas y el pericarion. A lo largo de las dendritas existen las espinas dendríticas, pequeñas prolongaciones citoplasmáticas, que son sitios de sinapsis. El citoplasma de las dendritas contiene mitocondrias, vesículas membranosas, microtúbulos y neurofilamentos.
Poseen quimiorreceptores capaces de reaccionar con los neurotransmisores enviados desde las vesículas sinápticas de la neurona presináptica siendo fundamentales para la correcta transmisión de los impulsos quimioeléctricos a través de la vía nerviosa compuesta por las neuronas aferentes y eferentes.
Otra definición, del diccionario sobre Dendrita

  • f. biol. Prolongación citoplasmática delgada y ramificada del cuerpo celular de las neuronas:
    las dendritas reciben los estímulos sensoriales.

  • Árbol fósil.

  • Concreción mineral en forma de ramas de árbol que aparece en las fisuras y juntas de las rocas.

  • mineral. Cristal metálico, generalmente producido por solidificación, caracterizado por una estructura análoga a la de un árbol con múltiples ramas: dendritas de cobre.




Fuente Wikipedia

Esta última definición, sobre la concreción mineral en forma de árbol, se acerca más a lo que uno siempre supuso, algún tipo de solidificación de ramas o similares más pequeñas en la época en que se formaron las piedras, allí se insertaron elementos y con el paso de los milenios se fueron incrustando e impregnando, al cortar la piedra, salen las imágenes que vemos. Lo que si es curioso como la palabra “dendrita” se aplique para nuestro sistema neuronal y más tarde también para caracterizar una estructura fósil como las piedras. Un nuevo descubrimiento, interesante de algo que vimos durante años y hoy descubrimos, casi como el cangrejo debajo de la piedra, gracias al comentario de mi vecino. Salud.

Publicaciones Destacadas

Destacado
Restaurante

Mirjo

Punta del Diablo
Destacado
Inmobiliaria

L&J Negocios Inmobil...

Punta del Diablo
Artesanías

Cruz Diablo

Punta del Diablo
Supermercados, almacenes, provisiones

La Familia

Punta del Diablo
Construcción y Mantenimiento

Maderas del Diablo

Punta del Diablo
Supermercados, almacenes, provisiones

Autoservice Sandra 1

Punta del Diablo

Ver todos los Servicios