
Desayunando con el Chiflón
- Categoría: La columna de Cacho
- Localização: Punta del Diablo

Al otro día, mientras desayunaba, y con la laguna llena de agua y el sol pegando en ella, apareció un chiflón que trataba de desayunar también. No me pude aguantar la imagen que veía y tomé la cámara, lo que se ve es el resultado. Los chiflones llegan en parejas siempre, se anuncian en el aire con un chillido sordo y particular, no siempre lo hacen, pero cuando sucede, supongo, avisan que llegan.
Vienen a la laguna que hay en casa por las ranas y sapos y se pasan horas comiendo, claro, hacen muchos viajes ya que son muy asustadizas y cualquier movimiento se van y regresan mas tarde.
El Chiflón es de la familia de las Garzas y es de una belleza espléndida, nótese su plumaje, sus ojos y pico, el caminar es de mucho sigilo ya que desde arriba -por su largo cuello-ven las ranas en la superficie.
El 20 de Junio fue un día gris, llovió más de 120 mm aquí, la laguna desborda esta tarde, los chiflones estaban aquí, los perros de mi vecino las corren, pero en cualquier momento regresarán, ya en un rato será la hora del te y vendrán por las macitas.





Características del Chiflón
DISTRIBUCIÓN: La Garceta Chiflón (Syrigma sibilatrix) es oriunda del oriente de América del Sur. La encontramos desde Colombia y Venezuela hasta Paraguay, norte de Argentina y Uruguay. Se estima que son dos poblaciones aisladas. Una habita al norte del continente, la otra al occidente y sur de la cuenca del Amazonas.
ELEVACIÓN: Se le documenta desde el nivel del mar hasta los 1200 metros de elevación.
HÁBITAT: El comportamiento de esta garceta es diferente al de la mayoría de las otras garzas. Se mantiene en lugares donde la tierra es seca o húmeda, pero por lo general no frecuenta los ríos, lagos o esteros. Debemos mencionar que nosotros la hemos visto dentro de pantanos en Uruguay.
HÁBITOS: No es muy gregaria. Más bien se les ve en parejas, aunque existe documentación que se han visto grupos durmiendo en el mismo árbol.
REPRODUCCIÓN: Según se acerca la temporada de cría, varía de acuerdo a la localidad, la pareja realiza una serie de “danzas” que comienzan en el suelo. Pronto estas actividades se tornan aéreas. Dicen los que la han visto que son sorprendentes las acrobacias y maestría del vuelo de estas garzas. Durante este proceso emiten un sonido que se asemeja a un chiflido, del cual proviene el nombre dado en español.
Anidan solitarias (opuesto a en colonias o grupos dispersos) lejos del agua; las otras garzas diurnas usualmente anidan próximas a los ríos y otros cursos o depósitos de agua. El nido es rudimentario, como el de las otras garzas.
La nidada consiste de dos o cuatro huevos de color gris azulados con pintas. Es usual que se pierda la nidada debido a las tormentas. En tal caso, la pareja muchas veces vuelve a intentar. Se supone que sólo críen una vez al año.
ALIMENTACIÓN: Se alimenta de lagartijas, ranas e insectos. Caza caminando por el campo, cuando ve algo apetitivo se paraliza y lo observa hasta que se convence que es comestible, entonces lo atrapa. Claro, si el almuerzo se le trata de escapar la garza lo persigue aunque tenga que correrle atrás. Se le ha visto pinchando la tierra con el pico. Caza de día y duerme por la noche.
DESCRIPCIÓN: Esta garza es de tamaño mediano. De longitud mide entre 53 y 58 cm.
OTROS NOMBRES: A la Garceta Chiflón también se le llama “Garza Amarilla”, “Garza Chiflona”, “Garza Silbadora” y “Chiflón”.
En inglés se le conoce por “Whistling Heron”.
En portugués por “Maria-faceira”.
Publicaciones Destacadas
Em destaque
Em destaque
Em destaque
Em destaque
Em destaque
Complexo
Las Pindo Punta del...
Punta del Diablo - Playa del RiveroAté 14 pessoas
Aluguel de temporada
Em destaque
Em destaque
Em destaque
Complexo
La Vecindad - piscin...
Punta del Diablo - Playa de la ViudaAté 13 pessoas
Aluguel de temporada
Em destaque
Em destaque
Em destaque
Em destaque
Em destaque
Em destaque
Complexo
Los Caracoles Piscin...
Punta del Diablo - SurAté 20 pessoas
Aluguel de temporada, Alugel mensal
Em destaque