
Las Perras
- Categoría: La columna de Cacho
- Localização: Punta del Diablo

En el siglo XXI, los investigadores han alcanzado un consenso casi absoluto acerca de que es muy posible que la domesticación del perro empezara más por la adaptación espontánea de este al acercarse a vivir junto al hombre que por la voluntad humana. Esto se debe a que vivir junto al hombre siempre fue ventajoso para el cánido. Un perro viviendo en una comunidad humana, aún en la antigüedad, podía alimentarse con menos esfuerzo que uno salvaje, podía vivir en mejores condiciones y disfrutar del afecto y cuidado. El perro es una subespecie doméstica del lobo según la comparación de los mapas genéticos de ambas especies. La evidencia fósil más antigua de un perro domesticado fue encontrada en 2008 en la cueva Goyet de Bélgica correspondiente a unos 31.700 años. Hasta entonces las pruebas más antiguas se habían encontrado en Rusia, pertenecientes a hace 14.000 años.
El hombre consiguió domesticar a ejemplares de lobos, o, más probablemente, se demostró incapaz de impedir que los lobos se introdujeran en sus aldeas y tuvieran allí a sus cachorros. El perro era útil como ayuda en la caza y para defender al grupo y su morada. Poco a poco, el hombre los adaptó a sus necesidades, creando diferentes razas para las distintas labores y característica. Los perros son apreciados por su inteligencia.
La inteligencia canina es la habilidad de un perro para aprender, para pensar y para resolver problemas. Los entrenadores de perros, los amos y los investigadores no se ponen de acuerdo en un método para probar la inteligencia canina tal y como existe para los humanos, a pesar de que la misma se evalúa tradicionalmente a través de la resolución de laberintos ambientales. La visión del perro parece diseñada para la caza: no tiene gran agudeza visual de detalles, pero tienen excelente percepción de movimientos. Tiene excelente visión nocturna o crepuscular, debido al el uso del tapetum lucidum (una pantalla reflectiva dentro del ojo). El campo visual del perro se encuentra entre los 240 - 250 grados, mucho mayor que el humano que es de aproximadamente 180 grados.
Los perros tienen una forma de visión dicromática llamada deteranopia que en los humanos se considera una forma de daltonismo que afecta el rojo y el verde. Los perros perciben tonalidades de amarillo y de azul, pero al rojo lo perciben amarillo y al verde lo ven gris. No es correcto pues la creencia popular que ven monocromáticamente o muchas veces dicho "en blanco y negro".
En la actualidad se suele tratar al perro como si fuese un omnívoro (grupo de animales cuyo sistema digestivo es capaz de digerir tanto carnes como vegetales) deduciéndose por ello que la mejor alimentación es la que produce la industria al procesar los desechos del proceso productivo de otras industrias, en otras palabras, el alimento balanceado para perro. Dicho alimento se encuentra en una diversidad muy amplia de marcas y etapas que afirman favorece el correcto desarrollo. Cuando se decide cambiar de marca es oportuno el cambio progresivo, evitando hacerlo de forma abrupta; los alimentos nuevos deben introducirse gradualmente en un plazo de por lo menos 7 a 10 días, al cambiar la dieta, es conveniente ofrecer una cantidad menor del nuevo alimento ya que al sobrepasarse se pueden iniciar una serie de trastornos gastrointestinales o también el rechazo de la nueva dieta.
A pesar de lo anterior y ante la evidencia biológica de que es un animal carnívoro, existe una tendencia creciente a volver a alimentar a los perros con alimentación cruda, imitando a la alimentación natural. Los que siguen esta tendencia afirman que es lo que evolutivamente están diseñados los perros para consumir, y que de esta manera se logra beneficios como: mejor salud, menos olor, dentadura, piel y pelaje más saludable, etc.
Las heces pequeñas, firmes y oscuras sugieren buena digestión y una excelente absorción de nutrientes, en cambio los volúmenes grandes de heces pálidas indican una absorción medianamente óptima. Un perro sano y bien alimentado mantiene un peso regular, su pelaje brillante y manejable, una actitud y actividad general muy dinámica.
Correlación aproximada entre la edad de un perro y la humana.
1 año de un perro aproximadamente equivale a 15 años de la humana, 2 años a 25, 3 años a 30, 4 años a 35, 5 años a 40, 6 años a 45, 7 años a 55, 8 años a 60, 9 años a 65, 10 años a 75.
Alimentos no recomendados para los perros:
La leche. Algunos perros, como algunas personas, presentan intolerancia a la lactosa. Es por ello que debe dárseles con precaución, y, a la primera reacción adversa —vómitos, diarrea— suspenderla de inmediato.
El chocolate, contiene una sustancia llamada teobromina que causa intoxicación en el organismo del perro y puede ser fatal en grandes dosis.
Golosinas, tales como frituras, caramelos, galletas; tienden a formar sarro en la dentadura del perro. Además los azúcares les hacen propensos a la diabetes Existen golosinas especiales para ellos que inclusive protegen de la formación de sarro.
Huesos cocidos, en especial los de pollo. Al ser triturados por la mandíbula del perro pueden formar esquirlas con puntas muy agudas, las cuales fácilmente pueden perforar el esófago intestino o recto provocando hemorragias internas, infección y consecuentemente mucho dolor. Alimentos o desperdicios caseros. Se deben evitar los alimentos muy condimentados, ya que los perros son especialmente sensibles a la sal, pimienta y chile. De igual forma se deben evitar los alimentos con exceso de grasa. Los desperdicios o restos de alimentos, normalmente poco frescos deben ser eliminados. No se debe permitir que coman restos hallados en la calle, pues podría sufrir una gastroenteritis infecciosa.
Julio mi vecino, tiene dos perras. La “Lokis” que trajo desde Durazno en bicicleta, él sobre la bici y la Lokis trotando a su lado, (siempre me pregunté si su nombre se debe a tan particular recorrido y arribo) y su hija, la “Nana”, así se compone la familia. El padre de esta última en un perro que le falta un ojo también de un vecino, un perro bueno pero acostumbrado a la vida dura y de enfrentamientos a la hora de encontrar novias. Recientemente "el Tinto" ese es su nombre, regresó a su gran amor y a su hija, luego casi de un año de su desaparición del lugar habitual de las chicas, nadie sabe y no podrá decirlo a nadie, el motivo de su regreso. Julio parece lo aceptó de buenas maneras a que se integrara a la familia, ya que de alguna forma se le reconoce el toque de ascendencia que tiene con la niña menor.




Aquí las casas están abiertas y por ende el alimento de las perras están a disposición de todo aquel que se acerque a su interior. El cuento verdadero es que una tarde cae el tinto y permanece por varias horas fuera, dentro la comida de las chicas, el caballero ni fue capaz de tocar la comida de estas, cuando llega Julio y preguntándole si quería comer, este se dispuso de muy buen agrado hacerlo hasta llegar al final. La razón de esta nota, es este simple hecho que narro. Como la nobleza de un animal (cuantas veces los animales somos -vea y léase que me incluyo- los de dos patas en vez de los de cuatro) y el resultado de ello queda demostrado una vez más. Como un asunto que se resolvería por lo más fácil, tomar lo que no es tuyo, se resolvió con el permiso y el honor de tomar un alimento con la autorización correspondiente.
Recuerdo tantas anécdotas de tantos años de perros locales con una vieja tradición en estos parajes. En realidad, al escribir esto, también quería invitarlos a que nos puedan contar alguna historia de estos y rememorar algún nombre y desempolvar, a través de su nombre, alguna historia ocurrida.
Cada vez, que veamos a alguna persona o pareja que sea acompañada de un can, sepa que es posible este sea un animal local, que les da la bienvenida también a los visitantes, como un aporte más a una buena estadía. Es por eso que si Ud. hace un asado y no se le acerca ninguno aún, guarde los huesitos para mañana, que seguramente un amigo infaltable estará por llegara a su puerta. Fuerza la celeste. Salud!
Publicaciones Destacadas
Em destaque
Em destaque
Em destaque
Em destaque
Em destaque
Complexo
Las Pindo Punta del...
Punta del Diablo - Playa del RiveroAté 14 pessoas
Aluguel de temporada
Em destaque
Em destaque
Em destaque
Em destaque
Em destaque
Em destaque
Em destaque
Complexo
Los Caracoles Piscin...
Punta del Diablo - SurAté 20 pessoas
Aluguel de temporada, Alugel mensal
Em destaque
Em destaque
Complexo
La Vecindad - piscin...
Punta del Diablo - Playa de la ViudaAté 13 pessoas
Aluguel de temporada
Em destaque