
Feriados 2025 en Uruguay y los que quedan de 2024: mirá cuándo hay fin de semana largo
El calendario de feriados para 2025 en Uruguay presenta tres fines de semana largo por fechas patrias que caen justo esos días. Mirá todas las fechas.
- Miércoles 1 de enero - Año Nuevo - No laborable
- Lunes 6 de enero - Día de Reyes o Día de los Niños
- Lunes 3 y Martes 4 de marzo - Carnaval
- Sábado 19 de abril - Desembarco de los 33 Orientales. No se corre, queda ese día.
- Domingo 13 al domingo 20 de abril - Semana Santa o Semana de Turismo
- Jueves 1 de mayo - Día de los Trabajadores - No laborable
- Domingo 18 de mayo - Batalla de Las Piedras. No se corre, queda ese día.
- Jueves 19 de junio - Natalicio del General Artigas
- Viernes 18 de julio - Jura de la Constitución - No laborable
- Lunes 25 de agosto - Declaración de la Independencia - No laborable
- Domingo 12 de octubre - Día de la Raza (Descubrimiento de América)
- Domingo 2 de noviembre - Día de los Difuntos
- Jueves 25 de diciembre - Navidad o Día de la Familia - No laborable
¿Cuáles son los fines de semana largo de 2025 en Uruguay?
En 2025, los feriados que generan fines de semana largos son aquellos que caen en viernes o lunes, extendiendo el descanso de sábado y domingo. De acuerdo al calendario, estos son los fines de semana largos:
- Carnaval: Desde el sábado 1 de marzo al martes 4 de marzo.
- Jura de la Constitución: Desde el viernes 18 de julio al domingo 20 de julio.
- Declaración de la Independencia: Desde el sábado 23 de agosto al lunes 25 de agosto.
Los feriados y vacaciones que quedan en Uruguay en 2024
Después del 25 de agosto, estos son los feriados que restan en Uruguay:
- Sábado 12 de octubre: Día de la Raza. No se corre, queda ese día.
- Sábado 2 de noviembre: Día de los Muertos. No se corre, queda ese día.
- Miércoles 25 de diciembre: Navidad. Es un feriado - No laborable - y no se corre.
¿Qué pasa con las vacaciones de primavera 2024? El Consejo Directivo Central (Codicen) de la ANEP ha establecido que las vacaciones de primavera para Educación Inicial, Primaria, Secundaria y Técnico Profesional (UTU) serán desde el miércoles 18 de septiembre hasta el viernes 20 de septiembre.
¿Y el fin de clases? Las clases de Inicial y Primaria finalizan el viernes 13 de diciembre, con los actos de fin de curso entre el 14 y el 17 de diciembre. En Secundaria, para los estudiantes de 7°, 8° y 9° del nuevo Plan 2023 de Educación Básica Integrada (EBI), el fin de cursos es el 30 de noviembre, con Acompañamiento Pedagógico del 2 al 14 de diciembre, y las pruebas de acreditación del 21 al 29 de diciembre, informó el diario El País.
Qué dice la ley uruguaya sobre los feriados nacionales
En Uruguay, los feriados están regidos por la ley 16.805, que establece un sistema para los días conmemorativos. Según la ley, los feriados se ajustan de acuerdo a la siguiente normativa:
- Si el feriado cae en sábado, domingo o lunes, se lleva a cabo ese día.
- Si el feriado ocurre en martes o miércoles, se lleva a cabo el lunes anterior.
- Si el feriado cae en jueves o viernes, se lleva a cabo el lunes siguiente.
Sin embargo, hay excepciones a este régimen. Los feriados como Carnaval, Semana de Turismo, y los correspondientes al 1º de enero, 6 de enero, 1º de mayo, 19 de junio, 18 de julio, 25 de agosto, 2 de noviembre y 25 de diciembre, se mantienen en la fecha en que ocurren, sin importar el día de la semana.
Publicaciones Destacadas
Complexo
Las Pindo Punta del...
Punta del Diablo - Playa del RiveroAté 14 pessoas
Complexo
Los Caracoles Piscin...
Punta del Diablo - SurAté 20 pessoas
Complexo
La Vecindad - piscin...
Punta del Diablo - Playa de la ViudaAté 13 pessoas